servicios
Seguros de Salud
En Rafa & Caro Asesores, te ayudamos a entender y acceder a planes de salud como Obamacare, Medicare y seguros privados, explicándote todo paso a paso. Asesoría gratuita en español para elegir el seguro de salud ideal para ti y tu familia. Porque tu bienestar no puede esperar, y mereces protección con información clara y en tu idioma.
Nuestros Servicios
Contar con un seguro médico no solo es una decisión inteligente, sino una necesidad en el mundo actual. La función principal de un plan de salud es protegerte a ti y a tu familia, brindándoles acceso a servicios médicos esenciales como consultas, tratamientos, emergencias, cirugías y atención preventiva. Además, puede ayudarte a evitar costosas deudas médicas y ofrecerte la tranquilidad de saber que estás cubierto ante cualquier imprevisto.
Al contar con una póliza de seguro médico, las familias acceden a atención médica de calidad, disfrutan de múltiples beneficios como estabilidad financiera, prevención de enfermedades, mayor bienestar y la tranquilidad de saber que están protegidos.

Obamacare
Seguros de salud

Medicare Adv
Seguros de Salud

Seguro dental
Seguros de salud

Seguro de Vision
Seguros de salud
Sabemos que el proceso para inscribirse en un plan de salud puede ser confuso. Las opciones son muchas, los requisitos pueden variar y los costos pueden parecer abrumadores. Es ahí donde Rafa & Caro Asesores marcamos la diferencia.
Permítenos ayudarte a cuidar de lo más importante: tu salud y la de tu familia.

El Obamacare, oficialmente conocido como la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act – ACA), es un programa diseñado para hacer que el seguro médico sea accesible y asequible para más personas, especialmente para aquellas que antes no podían pagar una cobertura de salud.
¿Quiénes califican?
La mayoría de los ciudadanos, residentes y personas con permiso de trabajo y seguro social vigentes pueden calificar para un plan a través del Obamacare. La elegibilidad depende principalmente del ingreso familiar, el tamaño del hogar y el estatus migratorio. Muchas personas califican para subsidios que reducen significativamente el costo mensual del seguro médico, ¡incluso algunas pueden obtener planes sin costo!
La inscripción abierta ocurre una vez al año, desde el 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre. Sin embargo, algunas personas pueden calificar para inscribirse fuera de esas fechas si tienen un evento de vida calificado, como pérdida de cobertura, mudanza, nacimiento de un hijo, matrimonio o cambio en los ingresos.
¿Qué es Medicare Advantage ?
Medicare es un programa de salud del gobierno federal de los Estados Unidos que brinda cobertura médica a personas mayores de 65 años y a ciertas personas menores de esa edad con discapacidades o enfermedades crónicas específicas.
¿A quién beneficia?
Este programa está diseñado principalmente para: Personas de 65 años o más, Personas menores de 65 años con discapacidades calificadas y Personas de cualquier edad con Enfermedad Renal en Etapa Terminal (ESRD) o Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS)
En Rafa y Caro Asesores te ayudamos a entender tus opciones, comparar planes y elegir la cobertura que se adapte mejor a tus necesidades y estilo de vida. Nuestro compromiso es acompañarte con claridad, paciencia y profesionalismo en cada paso del proceso.
¿Tienes preguntas sobre Medicare? ¡Estamos aquí para ayudarte!
La vida puede cambiar en un instante. Un accidente inesperado, un diagnóstico de cáncer o una emergencia cardíaca no solo afectan la salud, sino también las finanzas de toda la familia. Aunque tengas un seguro médico, los gastos indirectos como deducibles, copagos, transporte, medicamentos o pérdida de ingresos pueden convertirse en una carga difícil de manejar.
Por eso, los seguros complementarios son una herramienta esencial de protección. Están diseñados para brindarte apoyo económico en los momentos más difíciles, ofreciendo pagos directos que puedes usar como desees, desde cubrir cuentas médicas hasta mantener tus gastos del hogar mientras te recuperas.
En Rafa y Caro Asesores te ayudamos a elegir las coberturas complementarias adecuadas para tu situación, porque sabemos que la prevención no es un lujo, es una necesidad.
Protégete hoy, para estar preparado mañana.
El cuidado dental en los Estados Unidos puede ser costoso y muchas veces queda fuera de los planes de seguro médico tradicionales. Sin la cobertura adecuada, incluso una visita de rutina puede representar un gasto significativo para las familias. Lo mismo ocurre con la salud visual y auditiva, que son igual de importantes para una buena calidad de vida, especialmente a medida que envejecemos.
En Rafa y Caro Asesores ofrecemos soluciones accesibles y completas para el cuidado de tu salud bucal, visual y auditiva,empezando tu cobertura con el 60% y llegando hasta lograr el 90% por mantener la cobertura activa.
Este plan te brinda la flexibilidad de elegir a tu dentista u optometrista de preferencia y permite personalizar el nivel de cobertura que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades.
Tu sonrisa, tu visión y tu audición merecen atención.
Protege lo que más importa con un plan accesible, completo y respaldado por una de las compañías más reconocidas en el país. Contáctenos y conoce si calificas hoy.
No todas las personas califican para recibir ayuda financiera a través del crédito fiscal del gobierno (subsidios), pero eso no significa que deban quedarse sin cobertura médica. Las pólizas privadas son una opción valiosa para quienes necesitan protección, pero no califican para Obamacare o prefieren un plan más flexible y adaptado a sus necesidades específicas.
También existen las pólizas de indemnización médica, que funcionan mediante el reembolso o pago directo por ciertos servicios médicos cubiertos, como hospitalizaciones, visitas al médico o pruebas de laboratorio. Estas pólizas ayudan a reducir el impacto financiero del cuidado de salud, ofreciendo libertad de elección y acceso rápido a servicios.
Tu bienestar es nuestra prioridad
Para muchos inmigrantes, obtener un seguro médico puede parecer imposible. Barreras como el idioma, la falta de información confiable, el miedo al rechazo o simplemente no entender cómo funciona el sistema pueden llevar a posponer cuidados necesarios.
Esta falta de cobertura pone en riesgo la salud y la estabilidad financiera de las familias.
En Rafa y Caro Asesores, entendemos de cerca esos desafíos. Como inmigrantes y expertos en seguros, nos especializamos en ayudarte a encontrar opciones reales, seguras y asequibles, sin importar tu estatus o situación actual. Te orientamos con confianza y respeto, para que tomes decisiones con claridad. No dejes tu salud al azar. Si no calificas para un subsidio o buscas una alternativa flexible, estamos aquí para ayudarte a encontrar la cobertura privada que te brinde seguridad y tranquilidad.
¡Preguntas frecuentes!
¿Qué es un seguro de salud y por qué lo necesito?
Un seguro de salud es un acuerdo entre tú y una compañía aseguradora que te ayuda a cubrir los costos de atención médica. A cambio de una prima mensual, la aseguradora pagará parte o la totalidad de los gastos médicos, según lo que cubra tu plan. Tener seguro es importante porque te protege de gastos médicos elevados en caso de enfermedad o emergencia, asegurando que puedas recibir atención sin enfrentar facturas abrumadoras
¿Cuáles son los tipos principales de seguros de salud en Estados Unidos?
En Estados Unidos, los tipos más comunes de seguros de salud incluyen:
- Seguro privado a través del empleador: Muchas personas reciben seguro de salud como beneficio de su trabajo. La empresa paga una parte de la prima y tú pagas el resto.
- Seguro a través del Marketplace (Obamacare): Para quienes no reciben seguro de su empleador, el Affordable Care Act (ACA) ofrece un Marketplace donde puedes comprar un plan individual. Dependiendo de tus ingresos, podrías calificar para subsidios que reduzcan el costo.
- Medicare: Un programa federal para personas mayores de 65 años y algunas personas con discapacidades.
- Medicaid: Un programa conjunto federal y estatal que proporciona cobertura médica a personas de bajos ingresos.
- Seguro a corto plazo: Ofrece cobertura temporal, generalmente hasta 12 meses, para quienes necesitan una solución rápida mientras buscan una opción más permanente.
¿Cuándo puedo inscribirme en un seguro de salud?
La inscripción al Marketplace generalmente se realiza una vez al año durante el Período de Inscripción Abierta. Sin embargo, si experimentas ciertos cambios en la vida, como perder tu empleo o mudarte, podrías calificar para un Período de Inscripción Especial.
¿Qué beneficios ofrece Obamacare ?
Los planes del ACA cubren servicios médicos esenciales como:
- Consultas médicas y atención preventiva
- Urgencias y hospitalizaciones
- Cirugías, tratamientos y medicamentos recetados
- Cuidado de la salud mental y salud materna
- Cobertura para condiciones preexistentes
Además, ofrece protección financiera al evitar que una enfermedad o accidente se convierta en una carga económica para la familia
¿Qué es Medicare?
Medicare es un programa de salud del gobierno federal de los Estados Unidos que brinda cobertura médica a personas mayores de 65 años y a ciertas personas menores de esa edad con discapacidades o enfermedades crónicas específicas.
¿A quién beneficia el Medicare ?
Este programa está diseñado principalmente para:
- Personas de 65 años o más
- Personas menores de 65 años con discapacidades calificadas
- Personas de cualquier edad con Enfermedad Renal en Etapa Terminal (ESRD) o Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS)
¿Cuáles son las partes de Medicare?
Medicare se divide en cuatro partes principales:
- Parte A – Seguro de Hospital Cubre hospitalizaciones, cuidados en centros de enfermería especializada, cuidados paliativos y algunos servicios de salud en el hogar. La mayoría de las personas no paga una prima mensual por esta parte.
- Parte B – Seguro Médico Cubre servicios médicos, consultas, atención preventiva, pruebas de laboratorio y algunos suministros médicos. Requiere una prima mensual.
- Parte C – Medicare Advantage Planes ofrecidos por compañías privadas aprobadas por Medicare que combinan las Partes A y B, y muchas veces incluyen beneficios adicionales como cobertura dental, de la vista, audición, medicamentos recetados y más.
- Parte D – Cobertura de Medicamentos Recetados Ayuda a cubrir el costo de los medicamentos recetados. Estos planes también son ofrecidos por compañías privadas aprobadas por Medicare.
Tipos de seguros complementarios
- Seguro de Accidentes Te protege financieramente en caso de lesiones por caídas, fracturas, quemaduras u otros accidentes. Recibes pagos en efectivo según el tipo de lesión o tratamiento recibido.
- Seguro de Cáncer Proporciona un respaldo económico en caso de diagnóstico de cáncer. Ayuda a cubrir tratamientos, traslados, segundas opiniones y gastos no cubiertos por el seguro médico.
- Seguro de Enfermedades del Corazón Ofrece una suma asegurada si eres diagnosticado con un evento cardíaco grave como infarto, derrame cerebral o cirugía de corazón. El beneficio te permite concentrarte en tu recuperación sin preocuparte por el impacto financiero.
¿Qué incluye el plan dental, de visión y auditivo?
- Cobertura dental completa: limpiezas, exámenes, radiografías, tratamientos básicos y mayores (como empastes, extracciones, prótesis o coronas).
- Cobertura de visión: exámenes oftalmológicos, anteojos o lentes de contacto con beneficios anuales.
- Cobertura auditiva: exámenes auditivos y descuentos en audífonos.
¿Quiénes califican para una póliza privada?
- Personas que no reciben subsidios a través del mercado de seguros (por ingresos o estatus migratorio)
- Personas con estatus migratorio en proceso, sin número de seguro social o con ITIN
- Trabajadores independientes, emprendedores o personas que buscan una opción fuera del mercado regulado
- Familias que desean mayor control sobre sus coberturas y redes médicas
¿Qué es una prima, un deducible y un copago?
- Prima: Es el monto que pagas cada mes a la aseguradora para mantener tu cobertura activa.
- Deducible: Es la cantidad que debes pagar por tus servicios médicos antes de que el seguro comience a cubrir los costos. Por ejemplo, si tienes un deducible de $1,000, necesitas pagar esa cantidad en gastos médicos antes de que tu aseguradora cubra el resto.
- Copago: Es una pequeña cantidad de dinero que pagas al usar un servicio médico, como una consulta o medicamento.
¿Qué cubre un seguro de salud típico?
- Consultas médicas y especializadas
- Hospitalización
- Medicamentos recetados
- Pruebas de laboratorio y radiografías
- Atención de emergencia
- Servicios preventivos, como vacunas y chequeos anuales.
Tu tranquilidad nos importa.
¿Tienes dudas?
Escríbenos o agenda tu asesoría gratuita con asistencia en español. Sin presión, sin letra pequeña: solo respuestas claras para proteger lo que más amas.
¿Listo para recibir orientación clara y en español?
Agenda tu asesoría gratuita hoy mismo y descubre cómo proteger lo que más importa: tu salud, tu familia y tu futuro.